San Lucas 16,1-13.
Decía también a los discípulos: "Había un hombre rico que tenía un administrador, al cual acusaron de malgastar sus bienes.
Lo llamó y le dijo: '¿Qué es lo que me han contado de ti? Dame cuenta de tu administración, porque ya no ocuparás más ese puesto'.
El administrador pensó entonces: '¿Qué voy a hacer ahora que mi señor me quita el cargo? ¿Cavar? No tengo fuerzas. ¿Pedir limosna? Me da vergüenza.
¡Ya sé lo que voy a hacer para que, al dejar el puesto, haya quienes me reciban en su casa!'.
Llamó uno por uno a los deudores de su señor y preguntó al primero: '¿Cuánto debes a mi señor?'.
'Veinte barriles de aceite', le respondió. El administrador le dijo: 'Toma tu recibo, siéntate en seguida, y anota diez'.
Después preguntó a otro: 'Y tú, ¿cuánto debes?'. 'Cuatrocientos quintales de trigo', le respondió. El administrador le dijo: 'Toma tu recibo y anota trescientos'.
Y el señor alabó a este administrador deshonesto, por haber obrado tan hábilmente. Porque los hijos de este mundo son más astutos en su trato con los demás que los hijos de la luz.
Pero yo les digo: Gánense amigos con el dinero de la injusticia, para que el día en que este les falte, ellos los reciban en las moradas eternas.
El que es fiel en lo poco, también es fiel en lo mucho, y el que es deshonesto en lo poco, también es deshonesto en lo mucho.
Si ustedes no son fieles en el uso del dinero injusto, ¿quién les confiará el verdadero bien?
Y si no son fieles con lo ajeno, ¿quién les confiará lo que les pertenece a ustedes?
Ningún servidor puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se interesará por el primero y menospreciará al segundo. No se puede servir a Dios y al Dinero".
Reflexión
Esta es una clase práctica que Jesús nos da acerca del buen uso del dinero. Para entenderla bien, antes tenemos que mencionar que este administrador pasa de una conducta deshonesta, consecuencia de su apego al dinero, a un acto de renuncia al mismo. ¿Pero cómo lo hace? Había abusado por años de su cargo, engañando y malgastando los bienes de su señor. Al ser descubierto y dándose cuenta de su fragilidad, decide cambiar su actitud. La quita que hace en las deudas de sus acreedores corresponde a la comisión que le correspondía por su cargo de administrador. Era su justa retribución. Renuncia a ella. No toca lo que le corresponde a su amo. De esta manera, pasa de ser esclavo del dinero a liberarse de su dominio y a ganarse amigos que luego lo reciban y su vida tome un giro totalmente diferente al rumbo que tenía. Pero ¿por qué Jesús habla de "dinero injusto"? Porque Dios, es el único Justo que puede darte todo lo que realmente necesitas. El dinero puesto como meta seduce, transforma las mentes y los corazones y llega a crear verdaderos esclavos que a su vez esclavizan a los demás y trabajan tras él creyendo ser libres. Sus vidas caminan hacia una espiral que termina en su ruina. Tú lo adoras, pero él te somete. Del uso y del lugar que le des al dinero en tu vida, dependerá la clase de persona que seas. Serás libre o estarás sometido a él. Hacerse amigos con el dinero injusto, es usar bien aquello que no nos puede salvar, pero sí puede ayudar a los demás y a multiplicar los talentos que Dios te ha confiado para ser instrumento de amor entre sus manos. Entonces sí, él te confiará más porque fuiste fiel.
Si en el presente hay prosperidad en tu casa, mira a tu alrededor y descubre a quién pone Dios en tu camino para que le des tu ayuda. Si estás en la necesidad o apremiado por deudas o angustias económicas, permanece atento: El te indicará en qué estás siendo esclavo, para pedir tu consentimiento de ser libre y serás liberado. Ánimo! Dios te bendice- MJRP